FORO DE CONSULTA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PDI-UAZ 2025-2029

OBJETIVO:
Recibir y sistematizar propuestas que fortalezcan el futuro de la UAZ, a partir de las necesidades, retos y oportunidades identificadas en el estado y en el contexto nacional e internacional, tomando como base los Ejes Rectores y Ejes Transversales que guiarán el desarrollo institucional.
Inauguración      Auditorio SOMOS FCA

EJES RECTORES

 1. Gobernanza Democrática, Autonomía, Gestión Responsable
Propósito: Fortalecer el modelo de gobernanza participativa, transparente, que garantice el ejercicio pleno de la autonomía universitaria, con procesos administrativos innovadores, ágiles, auditables. Esto implica actualizar la normatividad, digitalizar trámites, establecer canales de comunicación efectivos, consolidar cultura de corresponsabilidad en el uso de recursos, recuperar confianza interna y externa, asegurar viabilidad financiera de la institución.
 2. Excelencia Académica, Científica, Humanista, Cultural
Propósito: Consolidar programas académicos y proyectos de investigación pertinentes y de alta calidad, que respondan a las necesidades del estado y se posicionen en los más altos estándares nacionales e internacionales. Para lograrlo, es necesario reducir brechas en infraestructura y tecnología, fomentar la movilidad académica, fortalecer la producción científica, difundir el patrimonio cultural y estimular la innovación con impacto social.
 3. Desarrollo Estudiantil Integral, Vida Universitaria
Propósito: Crear un entorno formativo inclusivo, seguro y estimulante, que promueva el bienestar físico, mental y social del estudiantado. Esto implica implementar programas permanentes de acompañamiento académico, salud integral, deporte y cultura; así como garantizar trayectorias escolares flexibles y pertinentes, que favorezcan la permanencia, impulsen el éxito académico, reduzcan desigualdades y fortalezcan el sentido de comunidad universitaria.
4. Vinculación Social, Cultural e Internacionalización
Propósito: Ampliar proyección social, cultural, científica de la Universidad Autónoma de Zacatecas, mediante alianzas estratégicas con sectores productivos, organismos gubernamentales, sociedad civil, instituciones académicas y educativas del país y del extranjero. Este eje, busca articular la investigación y la docencia con problemas, oportunidades de Zacatecas e incrementar presencia en redes internacionales, convertir a la UAZ en referente de desarrollo regional con impacto global.

VIDEOS / PONENCIAS

EJE  1

Mesa I – Auditorio ANFECA (Planta Alta)

Mesa II – Auditorio ANFECA (Planta Baja)

 

EJE  2

Mesa I – Auditorio ANFECA (Planta Alta)

Mesa II – Auditorio ANFECA (Planta Baja)

Mesa III – Audiovisual A

Mesa IV – Audiovisual B

EJE  3

Mesa I – Auditorio ANFECA (Planta Alta)

Mesa II – Auditorio ANFECA (Planta Baja)

 

EJE  4

Mesa I – Auditorio ANFECA (Planta Alta)

Mesa II – Auditorio ANFECA (Planta Baja)

Mesa III – Audiovisual A

EJES TRANSVERSALES

A. Innovación Académica, Administrativa
Propósito: Impulsar transformación digital, modernización institucional para hacer más eficientes procesos académicos, administrativos. Esto incluye adoptar tecnologías de vanguardia, promover metodologías innovadoras de enseñanza-aprendizaje, optimizar gestión universitaria, eliminar trámites innecesarios, potenciar transparencia y la rendición de cuentas.
B. Sustentabilidad, Responsabilidad Social
Propósito: Integrar principios de sostenibilidad ambiental, responsabilidad social en todos los ámbitos universitarios, desde gestión de infraestructura hasta orientación de proyectos de investigación y extensión. Se fomentará el uso eficiente de recursos, reducción de huella ecológica, compromiso ético con comunidades, contribuyendo al desarrollo equilibrado y sostenible del estado.
C. Cultura de Paz, Inclusión, Equidad
Propósito: Promover un clima institucional basado en respeto, equidad de género, diversidad, solución pacífica de conflictos, erradicando cualquier forma de violencia. Esto implica establecer protocolos efectivos, garantizar participación equitativa en la toma de decisiones, fortalecer mecanismos de diálogo y mediación para prevenir conflictos laborales, comunitarios, consolidando un ambiente universitario armónico y participativo.

VIDEOS / PONENCIAS

EJE  A

Mesa I – Auditorio ANFECA (Planta Alta)

Mesa II – Auditorio ANFECA (Planta Baja)

 

EJE  B

Mesa I – Auditorio ANFECA (Planta Alta)

Mesa II – Auditorio ANFECA (Planta Baja)

 

EJE  C

Mesa I – Auditorio ANFECA (Planta Alta)

Mesa II – Auditorio ANFECA (Planta Baja)

Clausura      Auditorio SOMOS FCA